Las cicatrices del acné pueden afectar la autoestima y la calidad de vida de quienes las padecen. Aunque existen muchas opciones para atenuarlas, es fundamental saber cuál es el tratamiento adecuado según el tipo de cicatriz y las características individuales de la piel de cada paciente.
En este artículo, te contamos cuáles son los tratamientos más efectivos para atenuar o eliminar las cicatrices del acné y mejorar la textura de la piel.
¿Cuáles son las principales causas del acné?
El acné es una enfermedad del folículo pilosebáceo originada por:
- Producción excesiva de sebo.
- Obstrucción del poro.
- Proliferación de bacterias (Cutibacterium acnes).
¿Qué tipo de lesiones hay en el acné?
Básicamente hay 2 tipos de lesiones en el acné:
- Lesiones no inflamatorias: comedones cerrados (puntos blancos) y comedones abiertos (puntos negros). No dejan cicatriz.
- Lesiones inflamatorias: pápulas y pústulas. Sí pueden dejar cicatrices.
¿Por qué se forman estas cicatrices?
Las cicatrices aparecen cuando la piel no se regenera adecuadamente tras una lesión inflamatoria. La producción irregular de colágeno puede provocar:
- Cicatrices atróficas: son las más comunes y se presentan como depresiones en la piel debido a la pérdida de tejido. Se clasifican en:
- Cicatrices en picahielo o «ice-pick»: profundas y estrechas.
- Cicatrices en caja o «boxcar»: con bordes definidos y apariencia hundida.
- Cicatrices onduladas o «rolling»: generan una textura irregular en la piel.
- Cicatrices hipertróficas y queloides: son cicatrices elevadas que ocurren por una producción excesiva de colágeno.
Los mejores tratamientos para eliminar las cicatrices del acné
El tratamiento ideal dependerá del tipo y severidad de la cicatriz. En Openderma Murcia ponemos a tu disposición las opciones más efectivas para tratar las cicatrices del acné:
1. Peeling químico
Los peelings químicos ayudan a exfoliar las capas superficiales de la piel, promoviendo la regeneración celular y reduciendo la pigmentación de las cicatrices. Entre los más utilizados están:
- Ácido glicólico: estimula la renovación celular y mejora la textura cutánea.
- Ácido salicílico: indicado para pieles grasas con tendencia acneica.
- Ácido tricloroacético (TCA): adecuado para cicatrices más profundas.
2. Relleno de cicatrices con ácido hialurónico
El ácido hialurónico se usa para elevar las cicatrices atróficas, logrando una piel más uniforme. Es un procedimiento rápido y con resultados inmediatos, aunque sus efectos son temporales y requieren retoques periódicos.
3. Tratamiento con láser fraccionado
El láser fraccionado mejora significativamente la textura de la piel y estimula la producción de colágeno. Existen varios tipos de láser fraccionado:
- Láser CO2 fraccionado: trabaja en profundidad, promoviendo una regeneración intensa de la piel.
- Láser Erbium y láser de picosegundos: actúan de manera más superficial y son menos agresivos, especialmente el láser fraccionado de picosegundos.
4. Tratamiento con microagujas (microneedling, roller)
El microneedling consiste en la aplicación de microagujas en la piel para estimular la producción de colágeno y elastina. Se puede realizar con dispositivos como:
- Dermaroller: un rodillo con microagujas que estimula la regeneración cutánea.
- Dermapen: un dispositivo que permite una aplicación más precisa y profunda.
5. Tratamiento con terapia fotolumínica
Láser vascular
El láser vascular es una tecnología diseñada para tratar el enrojecimiento y la inflamación asociados al acné. Es ideal para personas con acné inflamatorio y rosácea. Es un tratamiento no invasivo con tiempos de recuperación cortos. Actúa sobre los vasos sanguíneos dilatados y la congestión de la piel, reduciendo el enrojecimiento crónico. Además:
- Disminuye la actividad inflamatoria en las glándulas sebáceas.
- Ayuda a mejorar la textura de la piel y reduce el enrojecimiento postinflamatorio.
Terapia fotolumínica (Kleresca)
La terapia fotolumínica Kleresca es un tratamiento innovador que utiliza luz fluorescente para estimular los mecanismos naturales de reparación de la piel. Funciona mediante la aplicación de un gel especial sobre la piel, que es activado por una fuente de luz LED. Este proceso:
- Estimula la regeneración celular y la producción de colágeno.
- Reduce la proliferación de Cutibacterium acnes, la bacteria asociada al acné.
- Disminuye la inflamación y el enrojecimiento en la piel.
Este tratamiento es ideal para pieles sensibles, ya que no es invasivo y no genera daños térmicos en la piel. Se recomienda en casos de acné inflamatorio moderado a severo y como terapia complementaria para mejorar la textura cutánea.
6. Tratamiento con factores de crecimiento
Los factores de crecimiento se obtienen del plasma del paciente y se aplican en las cicatrices de acné para estimular la regeneración cutánea. Este tratamiento ayuda a reparar el tejido dañado y a mejorar la calidad de la piel de manera natural.
7. Subcisión de cicatrices
La subcisión es un procedimiento en el que se introduce una aguja fina bajo la piel para romper las fibras que mantienen las cicatrices atróficas adheridas a los tejidos profundos. Esto permite que la piel recupere su volumen y aspecto natural.
8. Tratamiento con infiltración de corticoides
En las cicatrices hipertróficas y queloides, la infiltración de corticoides ayuda a reducir la inflamación y el tamaño de la cicatriz, evitando su crecimiento y endurecimiento.
¿Cuál es el mejor para mí?
La elección del tratamiento adecuado dependerá de varios factores, como:
- Tipo de cicatriz: atrófica, hipertrófica o queloide.
- Grado de profundidad de la cicatriz.
- Tipo de piel y sensibilidad.
- Objetivos y expectativas de cada paciente.
Por eso debe ser un dermatólogo especialista quien evalué tu caso y te recomiende la mejor combinación de tratamientos para obtener los mejores resultados.
¿Cómo prevenir el acné y sus cicatrices?
Para evitar la aparición de cicatrices, te recomendamos:
- Limpieza facial diaria con productos suaves.
- Evitar tocarse la cara y no manipular las lesiones de acné.
- Usar productos no comedogénicos.
- Mantener una dieta equilibrada.
- Controlar el estrés.
Di adiós a las cicatrices del acné con los tratamientos más avanzados, desde láser fraccionado de picosegundos hasta los peelings químicos.
Reserva tu cita en Clínica OPENDERMA, tu centro de confianza en Dermatología y Estética en el corazón de Murcia. Con más de 30 años de experiencia en el cuidado de la piel, te ofrecemos tratamientos seguros y efectivos para realzar tu belleza de manera natural. ¡Déjanos ayudarte a mejorar la salud y apariencia de tu piel!